Hola a tod@s
No sin dificultades os traigo hoy las novedades compradas recientemente para rellenar mis estanterías. A mi me parecieron muy interesantes y espero que a vosotros también os lo parezca. Sin más, ahí os dejo mis compras deseadas. Un saludo
REINAS MALDITAS de Cristina Morato
Editorial: Plaza & Janés Editores
ISBN: 9788401388712
Lengua: Castellana
Tapa dura. 560 páginas
SINOPSIS:
Las vidas de estas reinas distan mucho de ser un romántico cuento hadas.
Aunque infinidad de películas y novelas nos han mostrado el rosto más
amable de su reinado, fueron, en general, muy desdichadas. Todas tienen
en común la soledad, el desarraigo, la nostalgia, la falta de amor o el
sufrimiento por no poder dar un herede
ro
al trono. También comparten la dolorosa pérdida de sus hijos, los
fracasos matrimoniales y el sentirse extranjeras en una corte donde no
eran bien recibidas.
Las suyas no fueron grandes historias de amor porque sus matrimonios
eran asuntos de Estado. Algunas como Sissi fueron emperatrices en contra
de su voluntad y enfermaron de melancolía, otras como Cristina de
Suecia escandalizaron con su extravagante comportamiento y ansias de
libertad. María Antonieta y Alejandra Romanov comparten un trágico
final, mientras que la reina Victoria de Inglaterra y Eugenia de
Montijo asumieron con extraordinaria dignidad su papel en momentos
difíciles. A través de sus diarios personales y cartas familiares,
Cristina Morató nos descubre el lado más humano y menos conocido de unas
reinas y emperatrices maltratadas por la historia, que no pudieron
elegir su destino.
Excéntricas, caprichosas, rebeldes, ambiciosas… Más allá de un mundo de
privilegios, riqueza y poder, todas fueron mujeres de carne y hueso
obligadas a llevar sobre sus hombros la pesada carga de un imperio.
“La corona de Francia es una corona de espinas”. Eugenia de Montijo,
emperatriz de los franceses.
EL JILGUERO de Donna Tartt
Editorial: LUMEN
ISBN: 9788426422439
Lengua: Castellana
Tapa blanda. 1152 páginas.
SINOPSIS:
Una novela de iniciación a la vida que tiene el ritmo de un thriller.
Al acercarnos a El jilguero, vamos enfocando una habitación de hotel en
Amsterdam. Theo Decker lleva más de una semana encerrado entre esas
cuatro paredes, fumando sin parar, bebiendo vodka y masticando miedo. Es
un hombre joven, pero su historia es larga
y ni él sabe bien por qué ha llegado hasta aquí.¿Cómo empezó todo? Con
una explosión en el Metropolitan Museum hace unos diez años y la imagen
de un jilguero de plumas doradas, un cuadro espléndido del siglo XVIII
que desapareció entre el polvo y los cascotes. Quien se lo llevó es el
mismo Theo, un chiquillo entonces, que de pronto se quedó huérfano de
madre y se dedicó a desgastar su vida: las drogas lo arañaron, la
indiferencia del padre lo cegó y su amistad con el joven Boris lo llevó
a la delincuencia sin más trámites. Todo parecía a punto de acabar, y
de la peor de las maneras, en el desierto de Nevada, pero no. Al cabo
de un tiempo, otra vez las calles de Manhattan, una pequeña tienda de
anticuario y un bulto sospechoso que ahora va pasando de mano en mano
hasta llegar a Holanda.¿Cómo acabará todo? Esto está en manos del
talento de Donna Tartt, que puesto al día las reglas de los grandes
maestros del XIX, siguiendo a Dickens pero también a los personajes de
Breaking Bad , para escribir El jilguero, probablemente el primer
clásico del siglo XXI."No se trata solo de suspense y de intriga...Donna
Tartt ha creado una novela gloriosa, que nos devuelve el placer
intenso y compulsivo de la lectura."Michiko KakutaniThe New York Times
Comentarios
Publicar un comentario