"Los últimos días de nuestros padres" de Joël Dicker

Esta semana me he enfrentado a una nueva lectura, de uno de mis autores favoritos, Joël Dicker, y la verdad es que he de decir que es un libro que rezuma sentimientos por todas sus hojas. La novela está ambientada en la época del final de la II Guerra Mundial, y nos trae una historia de espionaje de la mano de un grupo de jóvenes que lo dejan todo para ayudar a librar a Europa de las garras de un loco. Como decía, a mi este libro, además de ser una manera maravillosa de conocer una parte de la historia de Europa, me ha parecido un libro que habla de sentimientos, de cómo afecta una situación tan tremenda como una guerra en la forma de pensar y actuar de las personas. Las guerras generan odio, muerte y descontrol y, la vida, ya nunca vuelve a ser la misma para nadie de los que la hayan sufrido. Se pierden vínculos muy importantes, y se generan nuevas relaciones, pero todos, absolutamente todos cambian y, tras un hecho así, volver a rehacer la vida, volver a empezar como...